Ir al contenido principal

Las redes 5G harán realidad el futuro que llevamos años pronosticando


Las redes 5G harán realidad el futuro que llevamos años pronosticando

Las grandes velocidades que ya consigue LTE Gigabit unidas a la baja latencia que ofrecerán las redes 5G cambiarán para siempre la manera en que se utiliza el smartphone, aunque el usuario ni lo perciba.

Durante años se ha justificado que los fabricantes de smartphones incluyeran por defecto muy poca cantidad del almacenamiento, incluso en gama alta. El mensaje que los medios e incluso los usuarios querían creer era el de que "el futuro pasa por la nube y no será necesario almacenar nada o prácticamente nada más que el sistema operativo en la memoria interna del ordenador". El tiempo, obviamente, ha demostrado que ese planteamiento era, por varios motivos, erróneo.
En primer lugar, los sistemas operativos han ido engordando, con lo que los chips de memoria han tenido que hacerse obligatoriamente mayores aunque sólo haya sido para ellos, cosa que no es cierta. En segundo lugar, la aparición del vídeo 4K en smartphones de gama media hace que el espacio utilizado sea mucho máyor. Más si se cuenta que los megapíxeles de las sensores tampoco se han estancado, sino que de 8 han pasado a 13-16 megapíxeles de media. Y en tercer lugar, y no por ello menos importante, las tarifas de datos y la velocidad de las redes. Estos argumentos eran habituales en 2012, con tarifas de datos de menos de 1 GB, redes LTE poco (o nada) extendidas, y chips LTE poco eficientes energéticamente.
Por lo tanto las predicciones y defensas del poco almacenamiento eran erróneas. Pero sólo lo eran para 2012-2013 como manera de justificar poca capacidad de almacenamiento cuando ya existían chips de 64 GB. El tiempo, sin embargo, ha demostrado que a largo plazo sí estaban en lo cierto, y los grandes protagonistas son el LTE Gigabit y  el 5G.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Empezando a vivir y se ahorca tras muerte de novio en accidente de tránsito

De acuerdo a familiares, la adolescente entró en estado depresivo tras hace 15 días del fallecimiento  de su novio, Emely Xavier Sosa Mercedes, 24 años, en un accidente ocurrido en Santo Domingo. El médico legista José Miguel Sánchez diagnosticó que Peña Batista murió a consecuencia de asfixia por ahorcamiento. La joven dejó una nota donde explicaba las razones que la llevaron a tomar la fatal decisión.  Una estudiante se quitó la vida suicidándose en una habitación de la vivienda de sus padres, deprimida porque recientemente su novio murió en un accidente de motocicletas. Belkys Peña Batista, de 17 años, residía en la comunidad Fula de Jayaco de la provincia Monseñor Nouel. El hecho sucedió la tarde del sábado.