¿Sabías que Google ofrece la posibilidad de acceder y descargar todos los datos que hemos añadido en nuestro perfil? Si quieres descubrir cómo, muy atento a este artículo.
Muchos, si no todos, los internautas saben que dejan rastro e información personal tras de sí que Google va almacenando. Algunos tienen la destreza de pasar más desapercibidos o incluso de eliminarlo, pero es probable que muy pocos sepan que el propio gigante tecnológico ofrece la posibilidad descubrir los datos que Google sabe de ellos e, incluso, borrarlos.
A nadie sorprende a estas alturas que acceder a la bandeja de correo de Gmail o usar un móvil con Android le aporta a Google información valiosísima sobre los usuarios.
Pero esto va más allá, y Google también observa cómo navegamos, dónde hacemos click y qué buscamos.
Sin embargo, conocer toda la información que Google sabe sobre ti es más fácil y accesible de lo que pudiera parecer. Sólo hay que saber dónde mirar:
Actividad web en Google y aplicaciones
Para echar un vistazo a tus búsquedas y la actividad que has desarrollado en la web, accede a tu cuenta de Google y entra en 'Actividad en la web y aplicaciones'. Sobre el cuadro de 'Clics en búsquedas principales' puedes pinchar en el desplegable y mirar las que has realizado tiempo atrás y el contenido por el que has navegado.
Aunque en principio sólo nos aparece la aplicación Maps, pinchando en 'Mostrar más productos' la lista se amplía con todas las aplicaciones de Google susceptibles de contener información privada. Solo hay que marcar aquellas de la que queremos extraer los datos o directamente 'Seleccionar todo', para después desplazarnos al final de la página y pulsar en 'Siguiente'.
A continuación Google te ofrece la posibilidad de descargar la información es diversos formatos, aunque el recomendable es el que viene por defecto – .zip – para a continuación seleccionar el método de envío. Si le has pedido que te mande la información de todas la aplicaciones, o de un gran número de ellas, elijas el método que elijas te llevará tiempo (horas o incluso días) recibir el archivo. Cuando el proceso esté terminado, te llegará un correo de Google notificándotelo.
No te asustes con el tamaño del archivo que recibas. Seguramente te sorprenda lo que encuentres, incluso podrás recuperar fotografías que creías perdidas y que compartiste con alguien en algún momento, o secuencias de comandos de tu servidor.
Configuración de anuncios de Google
Pero no tienes por qué conformarte solo con conocer la información que Google tiene sobre ti. Puedes ir un paso más allá y descubrir qué parte de esa información está transmitiendo a los anunciantes. Para ello pincha en tu avatar de Google, accede a 'Mi cuenta' y a continuación entra en 'Información personal y privacidad'. En esta ocasión lo que nos interesa es la opción 'Configuración de anuncios'.
Una vez dentro, presiona en 'Administrar la configuración de anuncios'. Allí quizá te sorprende lo que ves: aparecerá una lista con lo que Google entiende que son tus intereses; y además probablemente tenga identificado tu sexo y tu edad.
Si te desplazas hacia el final de la página, verás la opción 'Controlar anuncios con sesión cerrada'. Si pulsas ahí, podrás elegir si quieres recibir anuncios con tus intereses habilitados o inhabilitados (la opción de no recibir publicidad no está disponible, como era de esperar).
Si eliges lo segundo, Google te avisará de lo aburridos que serán los anuncios que verás y te recordará que si empleas otros navegador distinto a Chrome seguirás siendo impactado por anuncios que se ajustan a lo que te gusta. Pero al menos puedes elegir.
Comentarios
Publicar un comentario